top of page

La presión del alquiler en la Costa Daurada y el papel de los avales públicos

  • Foto del escritor: Adrià Guasch
    Adrià Guasch
  • 2 feb
  • 4 Min. de lectura

El mercado del alquiler en España atraviesa un momento de alta tensión. La demanda de viviendas de alquiler sigue creciendo, mientras que la oferta se mantiene en mínimos históricos. Como resultado, los precios han alcanzado niveles desorbitados, dificultando el acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes y familias con ingresos medios o bajos. En este contexto, los avales públicos para el alquiler se presentan como una posible solución para facilitar el acceso a la vivienda y ofrecer garantías a los propietarios.


Alquiler Turístico Cambrils
Cambrils - Costa Daurada

Oferta en mínimos y precios al alza


El mercado del alquiler se encuentra en una auténtica guerra por conseguir vivienda. Las cifras muestran que la oferta de pisos en alquiler ha disminuido drásticamente en los últimos años debido a diversos factores: la incertidumbre regulatoria, la rentabilidad del alquiler turístico y la inseguridad jurídica que perciben algunos propietarios.


Al mismo tiempo, la demanda sigue aumentando, impulsada por el encarecimiento de la compra de vivienda y el endurecimiento de las condiciones hipotecarias. Esta combinación ha generado un aumento en los precios del alquiler, que en muchas ciudades han alcanzado récords históricos, obligando a muchos inquilinos a destinar un porcentaje cada vez mayor de sus ingresos al pago de la renta.


Según datos recientes, en 2024, el precio medio del alquiler en España se situó en 13 euros por metro cuadrado al mes, lo que representa un incremento del 10,2% en comparación con el año anterior. Este aumento refleja la creciente demanda y la limitada oferta de viviendas en alquiler en el país.


Situación en Cataluña y la Costa Daurada


En Cataluña, la situación es aún más pronunciada. En diciembre de 2024, el precio medio del alquiler alcanzó los 18,0 euros por metro cuadrado, evidenciando un incremento del 12,4% respecto al mismo mes del año anterior. Barcelona, en particular, registró un precio medio de 19,9 euros por metro cuadrado, con un aumento interanual del 13,8%.


La presión del alquiler en la Costa Daurada. En la provincia de Tarragona y la Costa Daurada, el mercado de alquiler también ha experimentado importantes variaciones. Según datos de Idealista, en junio de 2024, el precio medio del alquiler en la provincia de Tarragona se situó en 9,3 €/m², lo que representa un incremento del 2,0% respecto al mes anterior y del 8,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. En enero de 2025, se registraron 519 viviendas disponibles para alquiler en la Costa Daurada, reflejando una disminución en la oferta. Esta reducción, combinada con el aumento de la demanda, ha contribuido al incremento de los precios en la región.


Además, la presión en el mercado de alquiler se ha intensificado en toda España. En 2024, se registró un promedio de 124 personas compitiendo por cada vivienda en alquiler, en comparación con 45 personas en 2023. Barcelona es la provincia más afectada, con 421 interesados por cada vivienda disponible, situación que también ha influido en provincias vecinas como Tarragona.


Los avales públicos como alternativa


El papel de los avales públicos. Ante esta situación, el Gobierno ha impulsado un sistema de avales públicos para garantizar el pago del alquiler en caso de impago por parte del inquilino. Esta medida busca ofrecer mayor seguridad a los propietarios, incentivándolos a poner sus viviendas en el mercado y, al mismo tiempo, facilitar el acceso a la vivienda a personas con dificultades para cumplir con los requisitos tradicionales de los arrendadores.


Avales Públicos
Avales Públicos

¿Cómo funcionan estos avales?


Los avales públicos funcionan como una garantía adicional para los propietarios en caso de que el inquilino no pueda hacer frente al pago de la renta. En general, estos mecanismos suelen cubrir hasta el 12% de la renta anual impagada y pueden ser gestionados por administraciones autonómicas o estatales.


En Cataluña, por ejemplo, el Institut Català del Sòl (Incasòl) gestiona programas de garantía de alquiler para fomentar la confianza de los propietarios y facilitar el acceso a la vivienda de colectivos vulnerables.


Para acceder a estos avales, los inquilinos deben cumplir ciertos requisitos, como tener ingresos inferiores a tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) y demostrar una situación de vulnerabilidad o dificultad de acceso a la vivienda en el mercado privado.


¿Son una solución efectiva?


Si bien los avales públicos pueden ser una ayuda para mejorar la confianza de los propietarios y facilitar el acceso a la vivienda de determinados colectivos, algunos expertos señalan que no solucionan el problema de fondo: la falta de oferta de alquiler asequible. Sin un incremento significativo en el número de viviendas disponibles para alquilar, el problema de los precios elevados y la escasez de oferta persistirá.


Es esencial que se promuevan políticas que incentiven la construcción de nuevas viviendas destinadas al alquiler y que se ofrezcan garantías y seguridades a los propietarios para que se sientan motivados a poner sus inmuebles en el mercado. Solo a través de un enfoque integral que aborde tanto la oferta como la demanda se podrá equilibrar el mercado y garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.


En Resumen

La presión del alquiler en la Costa Daurada y el papel de los avales públicos. El mercado del alquiler en España sigue enfrentándose a grandes desafíos. Mientras la oferta sigue siendo insuficiente y los precios continúan al alza, herramientas como los avales públicos pueden ayudar a mitigar algunos efectos de la crisis del alquiler, pero no son una solución definitiva. Para lograr un equilibrio real, es fundamental implementar políticas que fomenten la construcción de vivienda en alquiler asequible y ofrecer incentivos a los propietarios para que saquen sus viviendas al mercado de larga duración con seguridad y confianza.


En Guasch Asesores Inmobiliarios, comprendemos las complejidades del mercado actual y estamos comprometidos en brindar asesoramiento experto tanto a propietarios como a inquilinos. Si buscas alquilar o encontrar una vivienda en Cambrils y la Costa Daurada, no dudes en contactarnos.


Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo. Siempre nos gusta saber la opinión de quien nos leen. Leemos las opiniones, nos las tomamos en serio y las contestamos rápido.

Además puede consultarnos cualquier cuestión relativa al proceso de compra-venta y alquiler llamándonos por teléfono o enviando un correo electrónico. Le atenderemos muy amablemente.


Comentarios


bottom of page